NBAEstás viendo//La "desaparición" de Kyrie Irving deja a los Dallas Mavericks al borde del abismo en las Finales
La «desaparición» de Kyrie Irving deja a los Dallas Mavericks al borde del abismo en las Finales

La «desaparición» de Kyrie Irving deja a los Dallas Mavericks al borde del abismo en las Finales

La historia de Kyrie Irving con Boston hunde sus raíces en una relación más bien tóxica. Llegado a los Celtics fruto de la incapacidad del base de vivir a la sombra del mejor jugador de su generación, LeBron James, Kyrie fue visto como el último eslabón, la pieza definitiva para llevar al proyecto verde al 18º anillo. Sin embargo, la cosa no pudo salir peor. Traspasos que no funcionan ha habido muchos, pero la interrelación entre afición y jugador pasó de la emoción a la apatía y de ahí al desprecio mutuo. Así hasta tocar techo con una imagen grabada a fuego en la retina de los fans de los Celtics, como fue el menosprecio al escudo de la franquicia en los Playoffs de 2021. Años después sus caminos han vuelto a cruzarse y en el mayor escenario posible como son las Finales de la NBA 2024. Un reencuentro que, lejos de servir para enterrar el hacha de guerra, no ha hecho más que avivar el fuego.

Cuando se dice que la afición de los Celtics es una de las más complicadas de la geografía NBA no es por el ruido que generan en el TD Garden o por las salidas de tono de algunos de sus hinchas. Más bien, tiene que ver con la homogeneidad y concentración de esfuerzos del estadio. Es decir, que cuando eligen un objetivo no cesan hasta que todo termina. Lo sufrieron Magic Johnson, Kobe Bryant o LeBron James en el pasado. Un odio visceral que en muchas ocasiones terminó por alterar su juego de manera evidente. Y eso mismo es lo que le está sucediendo a Kyrie Irving en esta serie por el título.

Antes del arranque de la eliminatoria ante Boston Celtics Kyrie Irving estaba promediando 22,8 puntos con un 48,5% de acierto en tiros de campo y un brillante 42,1% en triples, complementado con 5,2 asistencias y 1,2 robos. La imagen dada por el base no podía ser mejor. El encaje con Doncic era ideal, sus demostraciones ofensivas habían puesto a Dallas en unas Finales una década después y su ego se quedaba en el vestuario.

Escucha las noticias en podcast con Gigantes Daily

Lo que ha ocurrido en los dos primeros partidos de las Finales con Irving dista mucho de ser consecuencia únicamente de un gran trabajo defensivo del conjunto de Joe Mazzulla o una mala racha fruto del cansancio o los nervios. Kyrie quería marcar territorio en su retorno al Garden, buscaba hacerlo a su manera, a lo grande, pero la presión está pudiendo con él. Tal es el punto de su desplome ofensivo que PJ Washington está promediando más puntos que él y Daniel Gafford le sigue de cerca la pista al jugador nacido en Australia.

14,0 tantos con un 35,1% de acierto en tiros, ese es el balance de dos partidos para Kyrie en el TD Garden. Un jugador que todavía espera que inaugure su casillero desde el triple, con 0 de 8 intentos y que suma casi tantas pérdidas (5) como asistencias (8).

Lejos de pensar que la cuestión de la estrella de los Mavs es de encaje, basta ver la fijación del jugador con la grada después de una canasta o un fallo de este para comprenderlo. Sin ir más lejos, en el camino rumbo al túnel de vestuarios tras la derrota en el Game 2, Kyrie Irving no paró de mandar un mensaje hacia los aficionados verdes, avisando de que retornaría próximamente en el quinto duelo:

«Llevo en esta liga desde hace 13 años, he jugado contra los Celtics bastantes años y bastantes series de Playoffs contra ellos, ya sean victorias o derrotas», dijo la estrella en relación al ambiente en Boston en la previa del segundo duelo. «Relacionarse con los fans aquí en Boston siempre es divertido. Es algo sobre lo que también pasaré página, pero la gente continúa preguntándome al respecto y qué pienso al respecto, lo cual también es genial. Esto es lo que hace que los deportes sean divertidos. Esto es lo que hace que las historias sean divertidas. Tener la oportunidad de enfrentarse a un gigante como este, ya sea simplemente hablando del equipo, del ambiente y los aficionados y lo loco que puede llegar a ser».

La distancia entre las palabras y los actos y la actitud de Kyrie Irving es importante. Más cuando su rendimiento en lo que va de Finales ha estado tan lejos de lo que venía siendo habitual en él.

El ensimismamiento ofensivo de Kyrie en estos dos primeros duelos es más que evidente. De una versión sencilla y eficiente, buscando tiros tras pase y acciones en división, Irving ha retornado a su versión más barroca, la más disfrutable, aunque también la más frágil. Sus lanzamientos en suspensión se han incrementado notablemente con 2,3 más por noche, pasando de un 45,3% en las anteriores eliminatorias a un pobre 28,5%. Todo ello ejecutando apenas dos tiros tras pase a lo largo de lo que va de Finales.

Si bien los Celtics han hecho un grandísimo trabajo cortando las fuentes de producción ofensiva de Dallas, la relativa obsesión de Kyrie Irving por demostrar que puede ganar y dominar en tierra enemiga está teniendo un impacto más negativo de lo que muchos en los Mavericks pudieran haber esperado.

Los Mavs necesitan que Kyrie Irving regrese lo antes posible a su versión previa a las Finales, más si quieren volver a Boston.

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)