JJOO 2024 BaloncestoEstás viendo//Las palabras de Awa Fam en su primera concentración con la Selección Española Absoluta
Las palabras de Awa Fam en su primera concentración con la Selección Española Absoluta

Las palabras de Awa Fam en su primera concentración con la Selección Española Absoluta

Awa Fam ha vivido una de las mejores semanas de su vida. La jugadora de Santa Pola fue llamada para la Selección Española Absoluta, una concentración en la que ha cumplido 18 años. Desde ahí, en Vigo, ahora reflexiona para la FEB sobre sus grandes sueños y un presente que está tratando de disfrutar al máximo.

Las palabras de Awa Fam

«No me lo creía (la convocatoria con la Absoluta). En ese momento, llamé a mi madre y se lo conté. Mi madre, desde que yo era bien pequeña, sabe que yo siempre he dicho que mi sueño es llegar a la selección absoluta. Y mi madre me decía ‘Joer, Awa, al final has logrado lo que tú siempre has querido’.

Yo empecé a jugar a los 8 años en el pueblo de Santa Pola, en Alicante. Empecé a jugar con mis hermanos, que siempre han sido como mis referentes. A los 12 años, cuando me ficha Valencia, empecé a ver todo un poco más grande. A los 13 o 14 comencé a competir en campeonatos de España. Ahí me di cuenta de que es algo que me gusta mucho. Cuando empecé a entrenar con las jugadoras de Liga Femenina en Valencia fue cuando dije ‘esto es algo que realmente quiero’. Que quiero dedicarme profesionalmente a ello.

Ese miedo que tenía mi madre de que me fuera a Valencia, que quería ser jugadora pero es muy difícil, es ese miedo lógico de todos los padres de que no salga bien. De que yo no esté bien. Pero luego ha sido apoyo día a día constantemente, de decirme ‘Awa, lucha, sé valiente, haz esto, haz lo otro’.

Me considero una persona muy madura, que puedes hablar conmigo las cosas. Que puedo entender las cosas. Obviamente, me queda mucho recorrido y por aprender. Soy una persona que me considero bastante graciosa, que si veo que estás mal yo puedo hacerte reir o que estés mejor.

La primera persona que me lo dejó caer fue Esteban Albert, luego ya me llamaron José Ignacio y Anna Junyer. Me lo dijeron y estaba flipando. Estaba en una burbuja, no me lo creía. Todo el mundo me preguntaba si estaba nerviosa y yo no sabía, hasta que no llegue la semana… Yo sabía que iba a estar nerviosa cuando llegara, pero era incapaz de asumir que iba a estar aquí. No cualquier persona puede decir que ha podido estar con ellas, en la selección absoluta, sea una semana o dos días.

Mi sueño de bien pequeña siempre ha sido llegar a la WNBA. Ver los partidos y decir ‘ojalá estar ahí’. Mi ídola siempre ha sido Astou Ndour. Sus sueños, estar en la WNBA y en la Selección Española, siempre han sido mi objetivo. Me encantaría estar en la Selección jugando unos JJOO, ya sea en los próximos o los siguientes. Y ser una jugadora de Liga Femenina que disfrute cada momento, que confíen en mí, que hablen de mí y digan ‘Esta Es Awa’. Y luego llegar a la WNBA y poder representar a España en la Absoluta»

El Panathinakos, campeón de la Euroliga trece años después. El equipo griego, liderado por el entrenador Ergin Ataman en la banda y el base Kostas Sloukas en la pista, batió en la final de Berlín’24 al Real Madrid. Vivinos la Final Four desde dentro y ofrecemos interesantes perfiles de estos dos protagonistas y Juancho Hernangómez. Batacazo del Real Madrid cuando mejor pintaba. También ponemos el foco en el éxito del Valencia Basket femenino con su triple nacional (contrapartida). La milagrosa canasta de Gracia Alonso de Armiño que clasificó a la Selección 3×3 para los Juegos Olímpicos. Entrevistas con Rubén Burgos, Iyana Martín y Pablo Pin. Ascenso del Leyma Coruña; descenso del Obradoiro.

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)